{"id":6906,"date":"2021-05-28T09:00:58","date_gmt":"2021-05-28T09:00:58","guid":{"rendered":"https:\/\/www.newwood.eu\/?p=6906"},"modified":"2024-09-12T11:42:42","modified_gmt":"2024-09-12T11:42:42","slug":"deportes-acuaticos-curiosos-quiza-no-conocias","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.newwood.eu\/deportes-acuaticos-curiosos-quiza-no-conocias\/","title":{"rendered":"Deportes acu\u00e1ticos curiosos y raros que quiz\u00e1 no conoc\u00edas"},"content":{"rendered":"

Con la llegada del buen tiempo, y tras tantos meses encerrados en casa, \u00bfno os apetece probar algunos deportes acu\u00e1ticos nuevos? Os explicamos algunos bastante curiosos y desconocidos, e incluso \u00a1Complicados y exigentes! \u00bfSe te ocurren otros?<\/p>\n


\n<\/strong>Practicar Glacier Boarding, o surfear por un glaciar<\/strong><\/p>\n

Posiblemente uno de los deportes m\u00e1s raros, m\u00e1s dif\u00edciles de practicar y m\u00e1s inaccesibles es el Glacier Boarding, o surfear por canales de agua entre glaciares. Para practicar este deporte requiere mucha preparaci\u00f3n previa: conocer el medio, equipamiento y por supuesto log\u00edstica, pues hay que encontrar el lugar, y dar con la fecha id\u00f3nea para hacerlo. Uno de los lugares en los que se practica este deporte es en glaciar Aletsch, en Suiza, pues es el m\u00e1s grande de Europa.<\/p>\n

 <\/p>\n

Rugby Subacu<\/strong>\u00e1tico, que poco tiene que ver con el Rugby tradicional<\/strong><\/p>\n

M\u00e1s all\u00e1 del nombre, el rugby tradicional y subacu\u00e1tico tienen poco en com\u00fan. Es un deporte de reciente creaci\u00f3n, y nace de las asociaciones de buzos alemanes con el objetivo de hacer entrenamiento f\u00edsico bajo el agua. Se juega en piscinas de 3.5-5m de profundidad y se fijan cestas al fondo. Son dos equipos de 6 jugadores, y el objetivo es encestar en el lado contrario. Con este deporte se trabaja principalmente velocidad, resistencia y fuerza. Todo el juego se realiza bajo el agua, y el bal\u00f3n no puede salir de esta.<\/p>\n

 <\/p>\n

Surf Live Saving Australia, o el surf que salva vidas<\/strong><\/p>\n

No es bien bien un deporte, si no una disciplina que combina el surf con el salvamento de vidas. El Salvamento Acu\u00e1tico Deportivo Australiano (siglas SLSA en ingl\u00e9s) es la m\u00e1xima autoridad en socorrismo acu\u00e1tico del pa\u00eds, para prevenir y atender accidentes en el agua. Con m\u00e1s de 150mil miembros, es una de las mayores organizaciones de voluntarios de Australia. Esta organizaci\u00f3n maneja las competencias deportivas del surf y de la supervisi\u00f3n de los eventos relacionados con la cuesti\u00f3n: El campeonato de Salvamento Acu\u00e1tico Deportivo Australiano y el festival The Coolangatta Gold\u201d. El objetivo es ofrecer playas y entornos acu\u00e1ticos seguros, promoviendo la educaci\u00f3n y evaluaci\u00f3n de riesgos costeros, y entrenamiento deportivo. As\u00ed pues, sus miembros no solo deben ser buenos nadadores, tambi\u00e9n deben tener experiencia en rescate, resucitaci\u00f3n y primeros auxilios. (Diazepam<\/a>) <\/p>\n

 <\/p>\n

Hockey subacu<\/strong>\u00e1tico y bajo hielo<\/strong><\/p>\n

El hockey subacu\u00e1tico se invent\u00f3 en 1954 en Gran Breta\u00f1a, y es una variante del deporte hom\u00f3nimo, pero como su nombre indica, se juega bajo el agua. Hay dos equipos formados por 10 miembros, 6 juegan en activo y los otros est\u00e1n en el banquillo. El objetivo: anotar con un \u201cpuck\u201d (disco) de 1,2kg en el lado contrario. Se emplea tambi\u00e9n un stick, y como extra, gafas, tubo de respiraci\u00f3n, guantes de protecci\u00f3n y aletas.<\/p>\n

Tambi\u00e9n existe una versi\u00f3n todav\u00eda m\u00e1s extrema, y es la pr\u00e1ctica de este\u2026 \u00a1Bajo hielo! Y para hacerlo todav\u00eda m\u00e1s interesante, los jugadores lo hacen con apnea. Eso s\u00ed, pueden utilizar un neopreno que les proteja del fr\u00edo. Salen cada 30 segundos aproximadamente para tomar aire, en un espacio bajo hielo de unos 6×8 metros.<\/p>\n

 <\/p>\n

Horse Surfing, o surfear con caballos<\/strong><\/p>\n

Este deporte se considera un deporte extremo y se invent\u00f3 en 2005. Requiere a dos personas, un caballo y una tabla de surf o vela, entre otras. No te preocupes, no, no suben al caballo a la tabla. El deporte consiste en que una de las dos personas monta al caballo, el cual tira de la tabla de surf (o de vela), mientras el otro deportista tiene que mantenerse en pie en la tabla. Realmente el enganche va a la silla, pero tiene que sujetarla con la mano el surfista, pues si no, podr\u00eda ser peligroso. Se llegan a velocidades de 64 kil\u00f3metros por hora. Aunque se realizan competiciones, se considera un deporte m\u00e1s bien de exhibici\u00f3n.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Con la llegada del buen tiempo, y tras tantos meses encerrados en casa, \u00bfno os apetece probar algunos deportes acu\u00e1ticos nuevos? Os explicamos algunos bastante curiosos y desconocidos, e incluso \u00a1Complicados y exigentes! \u00bfSe te ocurren otros? Practicar Glacier Boarding, o surfear por un glaciar Posiblemente uno de los deportes m\u00e1s raros, m\u00e1s dif\u00edciles de…<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":6907,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_themeisle_gutenberg_block_has_review":false,"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-6906","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-general"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.newwood.eu\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6906","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.newwood.eu\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.newwood.eu\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.newwood.eu\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.newwood.eu\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=6906"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/www.newwood.eu\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6906\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":14403,"href":"https:\/\/www.newwood.eu\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6906\/revisions\/14403"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.newwood.eu\/wp-json\/wp\/v2\/media\/6907"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.newwood.eu\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=6906"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.newwood.eu\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=6906"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.newwood.eu\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=6906"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}