{"id":6532,"date":"2021-03-18T15:58:09","date_gmt":"2021-03-18T15:58:09","guid":{"rendered":"https:\/\/www.newwood.eu\/?p=6532"},"modified":"2021-03-18T15:58:09","modified_gmt":"2021-03-18T15:58:09","slug":"tres-parques-nacionales-de-espana-que-no-te-puedes-perder-en-primavera","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.newwood.eu\/tres-parques-nacionales-de-espana-que-no-te-puedes-perder-en-primavera\/","title":{"rendered":"Tres Parques Nacionales de Espa\u00f1a que no te puedes perder en primavera"},"content":{"rendered":"
Con la llegada del buen tiempo y las lluvias de primavera, vuelve la fauna y renacen las flores y frutos de los bosques. Es una \u00e9poca ideal para descubrir los Parques Nacionales que tenemos alrededor de nuestro territorio. Un Parque Nacional<\/a> es una categor\u00eda de \u00e1rea protegida que goza de un determinado estatus legal para que su flora y fauna sea protegida, ya sea por su car\u00e1cter \u00fanico (y consecuente peligro de extinci\u00f3n) y por su inter\u00e9s cient\u00edfico. A continuaci\u00f3n, te recomendamos tres Parques Nacionales de Espa\u00f1a que tienen un qu\u00e9 especial en estos meses del a\u00f1o.<\/p>\n El Parque Nacional de Do\u00f1ana<\/a> es un espacio natural protegido en Andaluc\u00eda (entre Huelva, C\u00e1diz y Sevilla) y se considera la mayor reserva ecol\u00f3gica de Europa y es Patrimonio de la Humanidad desde 1998. Comprende un conjunto extenso de marismas que en invierno alberga hasta 200.000 aves acu\u00e1ticas tanto de toda Europa como de \u00c1frica, que hacen de este lugar su hogar para los meses fr\u00edos. En primavera, nacen las cr\u00edas de las puestas de huevos y estas empiezan a ponerse en movimiento de nuevo, dando pie a espectaculares puestas de sol en los que los p\u00e1jaros bailan en el cielo naranja. En Do\u00f1ana tambi\u00e9n viven criaturas en peligro de extinci\u00f3n como el Lince Ib\u00e9rico y el \u00c1guila Imperial Ib\u00e9rica.<\/p>\n <\/p>\n El Parque Nacional del Timanfaya<\/a>, en Lanzarote, lo es por motivos geol\u00f3gicos, pues es la muestra m\u00e1s reciente de volcanismo en la regi\u00f3n Macaron\u00e9sica, ya que las \u00faltimas erupciones sucedieron entre 1730 y el 1824, dando pie a un incre\u00edble paisaje rocoso de colores rojos, pardos, negros y ocres sin manto de vegetaci\u00f3n. Pero eso no quiere decir que sea inerte; pues en Timanfaya hay una gran riqueza biol\u00f3gica con muchos endemismos vegetales y animales. En Primavera el clima en las Islas Canarias es ya muy agradable (debido a su ubicaci\u00f3n en el continente africano) y los precios no son todav\u00eda como en temporada alta. Adem\u00e1s, puedes aprovechar para visitar otro Parque Nacional cercano muy famoso \u2013 el del Teide<\/a>.<\/p>\n <\/p>\n<\/strong><\/h2>\n
El Parque Nacional de Do<\/strong>\u00f1ana (Andaluc<\/strong>\u00eda)<\/strong><\/h2>\n
<\/strong><\/h2>\n
El Parque Nacional del Timanfaya (Islas Canarias)<\/strong><\/h2>\n
<\/strong><\/h2>\n
El Parque Nacional de los Picos de Europa<\/strong><\/h2>\n