CORRIENDO HACIA EL VACÍO: Mi aventura de ultradistancia por el mundo.

  • New Wood
  • 3 de marzo de 2025

¡Hola a todos!

Soy Jorge de la Rosa, y quiero compartir con esta magnífica familia de newwood extreme mi viaje de vida, un proyecto que he llamado “Corriendo hacia el vacío”.

Realmente, se trata de una travesía de autodescubrimiento, sacrificio y superación. Un viaje que no solo me lleva a atravesar montañas, sino también a recorrer las emociones más profundas de mi ser.

El origen de esta aventura

Este proyecto comenzó mucho antes de que decidiera dejar mi trabajo y embarcarme en la aventura que vivo hoy. Comenzó hace varios años, cuando atravesé una de las etapas más oscuras de mi vida: la depresión. Fue en ese momento de oscuridad cuando descubrí la montaña, el silencio y la conexión conmigo mismo. Aprendí que, a veces, lo que más necesitamos está en los lugares más inesperados.

Fue en ese punto de quiebre donde comprendí que debía cambiar de rumbo, salir de mi zona de confort y comenzar a vivir de acuerdo a mis sueños. Así que, en mayo de 2024, tomé la decisión de dejar mi trabajo como funcionario (como maestro de educación física) y lanzarme al vacío, dejando todo atrás. Dejé la estabilidad, el confort, pero gané libertad. Y aquí estoy ahora, persiguiendo mi sueño: vivir viajando, correr ultramaratones y compartir mis experiencias con vosotros, motivándoos a seguir vuestros propios sueños.

Mi viaje: 7 países, 8 ultradistancias y 10 meses

Mi aventura me ha llevado a través de 7 países de Centro y Sudamérica (aunque, como suele pasar, la lista ha crecido inesperadamente). Comencé mi viaje en Ecuador, Perú y Argentina, y ahora me encuentro en Centroamérica, empezando por El Salvador, pero los próximos destinos me llevarán a Nicaragua, México, Ecuador nuevamente y Panamá.

El objetivo de este viaje es correr 8 carreras de  ultradistancia por montaña en 10 meses. Cada carrera me reta física, mental y emocionalmente, y cada kilómetro me conecta más con mi propósito. Es un viaje no solo deportivo, sino de superar mis propios límites y de vivir la montaña en su estado más puro.

Los retos que enfrento

Cada día, este viaje me presenta desafíos que van más allá de las carreras. Algunos de los más grandes son:
– Adaptación al entrenamiento: Cada país tiene un clima, un terreno y una altitud diferente. Con la ayuda de mi preparador en España, me esfuerzo por adaptar mi entrenamiento a las condiciones de cada lugar. Desde las montañas frías de Ecuador hasta los calurosos y húmedos terrenos de Centroamérica, todo es un reto.
– Ultramaratones cada mes o mes y medio: Cada carrera de ultradistancia pone a prueba mi cuerpo y mi mente. Corro entre 50 y 70 kilómetros, y tengo que recuperarme y prepararme para la siguiente. La constancia y la resiliencia son clave para seguir adelante.
– Alimentación: Comer bien mientras viajo y corro en países con culturas alimenticias tan diversas es un reto importante. Los ingredientes cambian, las costumbres culinarias son distintas, y mis necesidades nutricionales deben adaptarse para mantenerme en forma.
– Emociones y desafíos personales: La soledad, la tristeza, el miedo a quedarme sin dinero y las dificultades inesperadas son parte del camino. Pero estos momentos de vulnerabilidad me enseñan a ser más fuerte, a confiar en mí mismo y en el proceso. Cada obstáculo me está formando para ser una mejor versión de mí mismo.

Lo que me motiva

Lo que realmente me impulsa a seguir, a pesar de todos los desafíos, es la idea de sentirme más fuerte que nunca. Cada día que paso corriendo, adaptándome a nuevos entornos y enfrentando mis miedos, me siento más preparado para lograr todo lo que me proponga. Este viaje no solo me está llevando por los paisajes más hermosos de América, sino que me está enseñando lecciones de vida que jamás imaginé.

Carreras en las que he participado hasta el momento

– Ecuador: Quito Trail by UTMB (53 km | +2.600m).
– Perú: Andes Race (63 km | +3.100m).
– Perú: Nasca trail (15 km | +150m).
– Argentina: UTACCH (53 km | +2600m).
– Argentina: Vuelta al lago Epecuén (21 km).
– Argentina: El cruce (3 etapas | 94 km | +4.500m).
– Argentina: Cruce Tandilia (2 etapas | 30 km | +1.100m).
– El Salvador: Ultravolcanes (53 km | +3.910m).

Lo que viene: El último gran reto

El final de mi proyecto está cerca. En tres meses, habré terminado mi aventura, pero antes de eso, enfrentaré uno de mis mayores retos: correr 70 km. Este será el reto más largo y difícil hasta ahora, y lo haré en un clima muy húmedo y caluroso, lo que añadirá aún más complejidad. Estoy mentalizado para dar todo lo que tengo y terminar este proyecto con una sensación de logro indescriptible en un país magnífico como es Panamá. Pero antes, y como modo de preparación hasta llegar ahí, voy a correr el Ultra de Fuego y Agua en la bella isla de Ometepe en Nicaragua, Petzl Trail Plus en Baños de Agua Santa (Ecuador) y Cerro Rojo en Puebla, México.

Quiero aprovechar este espacio para agradecer a todos los que me han apoyado hasta ahora: mi familia, amigos, seguidores y, sobre todo, los que me siguen en las redes sociales (me podéis encontrar como Jorge de la Rosa).

¡Vuestros ánimos y palabras de aliento han sido una gran motivación para seguir adelante!

Y a todos los que leen esto, os invito a que os sumen a este viaje de transformación. Mi historia no es solo la mía: es una invitación a perseguir lo que realmente queremos en la vida, sin miedo, con valentía y con la certeza de que, al final, todo lo que necesitamos para triunfar ya está dentro de nosotros.

Nos vemos por algún lugar del mundo, corriendo hacia el vacío.

 

Jorge de la Rosa